
La Semana Negra de Gijón es un festival literario nacido en 1988 gracias a la iniciativa del escritor Paco Ignacio Taibo II y que se celebra en Gijón, Principado de Asturias (España). Está organizado por la Asociación Cultural Semana Negra y cuenta con subvenciones del ayuntamiento de la ciudad y del gobierno del Principado, además de diversos patrocinadores privados. Comenzó dedicado exclusivamente a la novela negra, pero se ha ido…

Está a sólo media hora caminando desde Paseo de El Muro, pero muchos gijoneses ni siquiera conocen este lugar, que proporciona una de las vistas más fotogénicas y desconocidas de la ciudad. Más allá de la playa de Peñarubia -al este del concejo- y en una pequeña colina está el mirador de La Providencia, una curiosa construcción con forma de punta de lanza en dirección al mar. En coche se…

Está a sólo media hora caminando desde Paseo de El Muro, pero muchos gijoneses ni siquiera conocen este lugar, que proporciona una de las vistas más fotogénicas y desconocidas de la ciudad. Más allá de la playa de Peñarubia -al este del concejo- y en una pequeña colina está el mirador de La Providencia, una curiosa construcción con forma de punta de lanza en dirección al mar. En coche se…

Accesos: A pie fácil y coche Tipo de Playa: Arena dorada Servicios Servicio de Hostelería Duchas Parking Socorristas Pesca (submarina o no) Longitud 440 m. Un estuario de aguas cristalinas muy popular La playa en la que muere el río España dibuja la forma de una concha de arena dorada, envuelta por unos acantilados verticales y por rocas que confieren gran belleza al entorno. Su fuerte oleaje la convierte en…

La playa de San Lorenzo es uno de los arenales más extensos de la región, con 1,5 kilómetros de longitud, y también el más concurrido. Al ser una playa muy abierta, reúne buenas condiciones para la practica de surf y del windsurf. Por otra parte, la amplia bahía que la contiene constituye un destacado lugar de observación de aves marinas (colimbos, cormoranes, negrones y gaviotas, entre otros) y la zona…

Recorrido: Campo de golf La Llorea. Unión del río Llorea y El Forcó. Riberas del arroyo La Ñora. Molín de Pilo. Playa La Ñora. Se aconseja: Recorrido a pie o en bicicleta (se observa también el paso de rutas a caballo). Descripción: El itinerario da comienzo en el campo de golf La Llorea, barrio de la parroquia de Deva, al que podemos dirigirnos por la N-632, tras subir L’Infanzón (carretera…

El parque-playa está enclavado en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa Rodiles dispone de una extensa zona arbolada de pinos y eucaliptos y de un paseo marítimo de madera por el margen de la ría que lo transforman en un arenal único. Con más de un kilómetro de longitud y 300 metros de ancho, que sufren grandes variaciones con las mareas, es una de las playas más grandes…

Arenal formado dentro de la ría de Villaviciosa, cuya desembocadura está canalizada por ambas márgenes. Se encuentra a escasos metros del Puntal, aunque separadas por un brazo de agua: La Canal. Se encuentra dentro de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa. Accesos Rodados: Por la VV-6.

La playa de la Ñora es una playa situada en la parroquia de Quintueles, en el concejo asturiano de Villaviciosa (España). De unos 200 metros de longitud, se caracteriza por la existencia de una peña en el centro de la playa que queda cubierta en pleamar. Conocida como Peña el Romero, tiene una longitud de unos 50 metros, y cuenta con numerosas pozas que, cuando la marea baja lo permite,…